Sin mayores contratiempos avanza la construcción del nuevo hospital de Curicó, cuya obra gruesa fue terminada en octubre pasado y que hoy sigue adelante con la instalación de distintas especialidades técnicas, generando empleo a mil trescientos trabajadores en la actualidad.
Aislaciones térmicas, tabiquerías, instalaciones eléctricas y sanitarias, climatización, gases clínicos, estructuras metálicas, seguridad y redes de incendio, son algunas de las especialidades que actualmente se están trabajando en el futuro complejo asistencial de 109 mil metros cuadrados.
El proyecto considera 9 pisos, 400 camas de hospitalización, un recinto para la atención de urgencias, 12 pabellones quirúrgicos, 5 salas de parto, 13 sillones dentales, 27 boxes de procedimientos médicos, 17 estaciones de hemodiálisis, 10 núcleos de ascensores públicos, helipuerto y 800 estacionamientos.
El costo del edificio es de 204 mil millones de pesos y su entrega se proyecta para el 8 de septiembre de 2020 por parte de la empresa constructora Obrascón Huarte Laine OHL. A esto se suman 25 mil millones para la compra e instalación del equipamiento clínico y no clínico que sea necesario.
Dentro de las especialidades terminadas destacan los aisladores sísmicos, que garantizan una mínima oscilación y riesgo de daños ante un terremoto. Además, ya fueron instalados los cinco grupos electrógenos, que permitirán brindar soporte eléctrico al hospital frente a contingencias de corte de suministro.
El Director (S) del hospital de Curicó Eduardo Soto dijo que “este edificio nos ayudará a cubrir las actuales brechas de infraestructura para entregar una atención más digna a nuestros pacientes. Es un proyecto que nos pertenece a todos y que potenciará la red de los 13 hospitales que tiene la región”.