Aseguró que no tiene pruebas para sustentar sus dichos pero que no pondría las manos al fuego porque no haya llegado al narcotráfico al parlamento.
La diputada del Frente Amplio, Maite Orsini estuvo esta mañana en el Matinal Muy Buenos Días de TVN; junto al diputado Gonzalo Fuenzalida (RN). El tema central era la delincuencia, pero en medio del debate, Orsini emitió declaraciones que sorprendieron.
Dijo que la delincuencia va de la mano, hoy en día con el narcotráfico y que: “Creo, como decía, que el narco ha permeado también a los políticos, lamentablemente. No quisiera dar nombres, porque no corresponde, pero yo creo que hay parlamentarios que tienen vínculos con el narcotráfico”.
Recordó la polémica en San Ramón, “habían casos en los que habían partidos políticos involucrados con redes de narcotráfico. Yo no he denunciado, porque la información es pública”. Y tras ser emplazada por el panel de dar más detalles sobre la grave denuncia explicó: “Yo no tengo pruebas. Yo creo –como hemos visto en Carabineros, como también los militares que se ha visto que tan bien han sido financiados por el narcotráfico, políticos en San Ramón-, yo creo que el narcotráfico ha permeado nuestras instituciones mucho más que lo que nosotros podemos ver, y yo me atrevería a decir que, como han permeado otras instituciones, la Cámara de Diputados y Diputadas no es un espacio donde yo pondría las manos al fuego por que no ha permeado el narcotráfico”.
Tras las declaraciones de Orsini, desde la UDI el diputado Juan Antonio Coloma pide que sea citada al Comité de Ética de la Cámara. “Esta es una afirmación temeraria, y de ser cierta resulta extremadamente grave y no puede quedarse en una declaración solapada”, dijo el gremialista.
Desde Evópoli, el diputado Luciano Cruz- Coke sostuvo en La Tercera que pedirá a la Fiscalía de Chile inicie una “investigación de oficio” por las declaraciones de Orsini
Por su parte, el presidente del Senado, Jaime Quintana (PPD), afirmó que “aquí tenemos que actuar con total seriedad. Si hay alguien en algún poder del Estado, el Parlamento, en el Gobierno, tribunales, que tiene vínculos con el narcotráfico, y hay alguien que por alguna razón conoce o está en poder de esos antecedentes, lo que tiene que hacer es entregarlo no en los matinales, en la justicia… yo conminaría a la parlamentaria o a retractarse o a entregar los antecedentes a la justicia. Con estas cosas no se puede actuar de manera liviana”.