Se acusa al “círculo de Hierro” del alcalde de Convergencia Social (parte del Frente Amplio) de mantener un estilo de gestión abusivo que tendría a la municipalidad con más de 50 demandas laborales interpuestas por funcionarios.
El periódico digital Interferencia publicó esta semana un extenso reportaje donde se exponen diversas irregularidades del círculo de hierro del mediático alcalde Jorge Sharp. A la acusación contra el jefe de prensa del edil, Paulo Gómez Palma de haber sido lobista de SQM, Puerto Ventanas y Mall Barón, se suman denuncias por maltratos laborales e incluso abuso sexual.
“Interferencia accedió a una serie de denuncias ingresadas en el mismo Municipio de Valparaíso, y a una larga lista de demandas en el Juzgado de Letras del Trabajo de Valparaíso, más de 50, las cuales demuestran la existencia de varios casos de abusos que siguen patrones comunes, en la línea del acoso laboral y los despidos injustificados. Entre las más de 50 demandas laborales, hay casos de funcionarios que fueron despedidos estando con cáncer”, explican en el sitio web.
El primer caso mencionado es el de Andrés Cruzart, quien denuncia a los jefes de comunicaciones del municipio y de la Corporación Municipal de Valparaíso (Cormuval), Paulo Gómez y Rodrigo Ruiz. Ellos lo habrían agredido con fuertes insultos frente a sus compañeros de trabajo, y posteriormente los roces con el equipo de prensa se hicieron constantes.
Tras una fuerte agresión de los mecionados, Cruzat denuncia que “me mandaron a decir que no volviera a la oficina, de manera totalmente informal y por sobre las normas acerca de funcionarios públicos. Esto me produjo un cuadro de estrés agudo por lo cual debí consultar a un médico, quien a la luz de los hechos y con mi antecedente anterior de una enfermedad por depresión, me recetó medicamentos y me otorgó licencia por siete días”. Actualmente está en desarrollo una demanda por tutela laboral interpuesta por Cruzat contra la Municipalidad.
La más grave de las denuncias relatadas es de una mujer que afirma que el exencargado de prensa del gabinete de Jorge Sharp, Patricio Aeschlimann, “la encerró en una oficina, la tomó de las muñecas y varias veces intentó forzarla a que lo besara. Ella resistió hasta que Aeschlimann la soltó”, afirma en el citado medio.
Ella habría puesto en conocimiento de lo ocurrido al alcalde Sharp, quien se habría comprometido a ordenar al acusado que no se acercara al perímetro del edificio donde ella trabajaba. Pero desde Convergencia Social le habrían dicho que una denuncia formal podría afectar la imagen del edil y al mismo partido, además de señalar que la labor era educar al “compañero de militancia”.
Otras denuncias afectan a Osvaldo Jara, quien fue director de Turismo. Una funcionaria lo acusa de malos tratos, de humillarla públicamente, incluso de lanzarse las hojas de un informe que había hecho. Otra funcionaria sostiene que estando embarazada comenzaron los problemas con su jefe y que al volver del postnatal había días que no le permitían tomar su hora de amamantamiento y una vez también la habría humillado públicamente. El sujeto fue trasladado de este cargo, por denuncias de maltrato, pero sigue desempeñándose en el Municipio contratado a honorarios.
Interferencia conversó con Jessica Jerez, ahora ex integrante del Comité Central de Convergencia Social, quien afirmó: “parte importante de mis razones para renunciar a CS tienen relación con los hechos de violencia sexual, psicológica y abuso de poder que conocí estando en el Comité Central del Partido. Muchos de estos hechos tienen domicilio en Valparaíso y tienen una data anterior a la Convergencia, lo que da cuenta de que no ha existido voluntad política para terminar con estas prácticas y tener una gestión municipal consistente con el proyecto político que se enarbola”.
Además desde el medio afirman que Jorge Sharp, ni nadie de su círculo de hierro, se refirieron a los hechos denunciados.
Puedes acceder a la nota original AQUÍ.