Este martes 20 de agosto en un proceso interno RD definirá cuál de sus dos precandidatas los representará en la carrera por el sillón municipal de Talca.
Cristina Riquelme presidenta Regional del Partido señaló que: “nuestro compromiso con la participación femenina en la política no es simbólico, ya que creemos necesario y urgente que sí o sí nuestra carta para el municipio de Talca debe ser liderada por una mujer, no solo porque hemos sido por mucho tiempo invisibilizadas en la política, sino porque el futuro de nuestra ciudad debe ser mirado desde otra perspectiva”.
El proyecto municipal del partido comenzó́ a desarrollarse a comienzos de año mediante cabildos ciudadanos abiertos llamados: Talca 2020, espacios que se desarrollan bajo la pregunta abierta “¿Qué ciudad sueñas?” y que tienen por objetivo, como señaló Rodrigo Hernández militante del territorio: “construir un plan de Gobierno local de manera directa y democrática entre vecinos y vecinas; además es una oportunidad de preguntarnos colectivamente qué ciudad queremos construir, un ejercicio que busca desarrollar un proceso con verdadera participación ciudadana y no como en otras coaliciones donde la participación es sólo simbólica. Talca 2020 es un trabajo que no le pertenece a Revolución Democrática sino a la ciudadanía que la construye y que lo transforma en una hoja de ruta efectiva para cualquiera que quiera hacer transformaciones desde el Municipio”.
Asimismo, los participantes del territorio Talca de RD, convocaron a la comunidad talquina a preguntarse: “¿Cómo debe relacionarse la municipalidad con sus ciudadanas/os? y ¿Cuál es la ciudad que anhelamos?”.
Finalmente, la coordinadora de la ciudad Talca, María Alejandra Navarrete realizó un llamado a la militancia del Frente Amplio para trabajar en programas elaborados por la misma ciudadanía en miras a las elecciones municipales del año 2020.